Es sumamente importante que las asociaciones solidaristas cuenten con un cuerpo normativo adecuado, entendiéndose esto como: moderno, suficiente y eficiente. Tanto el Estatuto como los diferentes reglamentos deben tomar en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, de conformidad, no sólo con el Ordenamiento Jurídico costarricense, sino también de acuerdo a la jurisprudencia administrativa y judicial, así como a la realidad del sector solidarista.
La normativa mínima, con que debe contar una asociación solidarista, se compone de:
- Estatutos.
- Reglamento de Crédito.
- Reglamento de Inversiones.
- Reglamento de Elecciones.
- Reglamento de Ahorros Extraordinarios y Manejo de Aportes Patronales en Custodia.
- Reglamento de Etica, (comúnmente denomino como Código de Etica).
- Otros (de acuerdo a la realidad de cada asociación).
Nuestra firma cuenta con la experiencia para elaborar y revisar esta normativa, tanto desde la técnica legislativa como del conocimiento legal y jurisprudencial en la materia, para que la misma se mantenga actualizada de conformidad con los cambios inherentes a la realidad legal cambiante de nuestro ordenamiento jurídico.